Conoce los 4 beneficios de reír para tu salud mental
Los expertos en psicología afirman que reír por 10 minutos cada día te ayuda a estar saludable y con un mejor ánimo. También trae beneficios para tu bienestar afectivo y tolerancia en la vida cotidiana.
Los expertos en psicología y neurología aseguran que reír a carcajadas, por lo menos un cuarto de hora cada día, tiene ventajas que influyen en la salud física y mental.
Por esto es recomendable tener una actitud positiva y sonreír de forma constante para afrontar con una mejor cara las situaciones que se presentan. Este sencillo ejercicio ayuda a mejorar los estados de ánimo y mejorar la tolerancia a la frustración ante una situación que no pueda resultar.
Para experta de la Universidad de Madrid, Nancy Patricia Canó, las personas alegres y optimistas cuentan con más recursos para hacer frente a posibles problemas de salud, que las personas serias, apagadas, negativas y tristes.
“Cuando nos reímos liberamos endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, que tienen un efecto analgésico natural sobre nuestro cuerpo, además de que reducen el estrés y la presión sanguínea», afirmó la psicóloga.
“Al reírnos, segregamos serotonina, otra hormona que nos levanta el ánimo. La combinación de las endorfinas y la serotonina es, sin duda, un eficaz remedio natural ante cualquier dolencia, física o mental”, cerró la profesional.